Colaboramos para solucionar la dramática realidad que viven miles de niños ugandeses: familias rotas, muerte de sus padres, abusos, enfermedades…
Una Asociación sin ánimo de lucro de Cooperación Internacional para el Desarrollo, constituida en marzo de 2012.
Para solucionar la dramática realidad que viven miles de niños ugandeses: familias rotas, abandono, muerte de sus padres por SIDA, abusos, enfermedades… Además, colaboramos para generar progreso y desarrollo en toda la Comunidad
Tres orfanatos que son Kikaya House, Purpose Babies Home y Early Learning. Además, colaboramos en la escolarización y manutención de un cole de niños ciegos, CEVIC y también en la alimentación de 200 niños en la Isla de Zinga. Por otro lado, hemos puesto en marcha un colegio para 300 niños, Kikaya School, un Centro Médico gratuito para toda la población, Centro Médico Chloé, y un Centro de Formación profesional, Centro Vocacional Kikaya.
Una pieza fundamental de los Orfanatos son nuestras queridas Aunties. Son mujeres ugandesas que además de encargarse de limpiar, cocinar y lavar proporcionan ese cariño y esa figura maternal a cambio de un salario digno. Por otro lado, no sólo contamos con los empleados de nuestros Proyectos, sino que en cada construcción se contrata mucha mano de obra además de generar un gran número de beneficiarios indirectos en las empresas y negocios de la zona. Finalmente, destacamos el impacto económico que generan nuestros voluntarios en toda la Comunidad (alimentación, transporte, etc)
Nuestra actividad se desarrolla en la zona de Entebbe, en Uganda, en el centro de África y pegaditos al Lago Victoria. Para poder continuar, necesitamos toda la ayuda posible que nos permita seguir trabajando y seguir generando progreso en esta zona del mundo tan pobre y abandonada
Todo suele empezar con la llamada telefónica de las Autoridades a Remmie, Tony o Agnes, que son los directores de los orfanatos, pidiéndole si puede acoger a un niño que ha sido abandonado, o que su familia no puede o no quiere hacerse cargo.
A partir de ese momento, el niño llega a la Casa donde es recibido por las Aunties y por el resto de los niños como uno más de la familia.
Se le hace un chequeo médico nada más llegar para comprobar su estado de salud, y ya se incorpora a la vida diaria de la Casa donde no le faltará comida, cama, educación, salud, y sobre todo, el enorme cariño y protección que las Aunties brindan de corazón a todos los niños que llegan. Llegar a Babies Uganda, supone para ellos dar un giro radical a su destino, supone pasar de la miseria, a la esperanza de un futuro digno.
Una de nuestras prioridades fundamentales y una de las más caras, es que los niños de
Babies Uganda tengan acceso a una educación de calidad que les convierta en futuros
embajadores de su país, tanto dentro como quien sabe si quizás fuera de sus fronteras.El
futuro de un país como Uganda, pasa por la escolarización de los millones de niños que
crecen sin ella. Nuestros niños están escolarizados a partir de los tres años.
En febrero de 2019, inauguramos nuestro propio cole, Kikaya School, con una capacidad para 300 niños, donde acuden no sólo nuestros peques de los orfanatos, sino también
todos los niños mas pobres de la zona.
“La educación es el arma más potente que puedes utilizar para cambiar el mundo”
– Nelson Mandela-
La verdad es que nos hemos encontrado con tanta gente solidaria…. Hemos puesto en
marcha una gran familia de padrinos que con su ayuda mensual nos permiten mandar a
nuestros niños dinero para que tengan comida, cuidados de las Aunties y educación.
Con todo esto, les aseguramos un futuro digno. Este es el pilar de nuestra organización,
sin ellos este proyecto no sería viable. Además, durante el año hacemos muchas cosas
puntuales para recaudar fondos: tenemos lotería de navidad donde 1 € de cada
participación va íntegro a los niños, calendarios, cenas solidarias, fiestas, mercadillos y
todo lo que se nos va ocurriendo. Además, contamos con la inestimable ayuda de grandes
y pequeñas empresas que también nos hacen aportaciones puntuales que nos ayudan
enormemente a sufragar todos los gastos del Proyecto.
Os animamos a formar parte de esta gran familia. Os esperamos.
Uganda es una zona extensa y rural muy abandonada por la administración, con muchas escuelas sin agua o letrinas. La mayoría de la población vive de la agricultura de subsistencias, con familias muy numerosas y viviendas sin condiciones higiénicas adecuadas.
Si quieres ayudarnos además de mejorar la imagen corporativa de tu empresa, aquí te proponemos algunas opciones. Pasarás a formar parte de nuestras Empresas Amigas, publicaremos tu logo en nuestra web, y daremos difusión a tu colaboración en nuestras RRSS.