Cómo surge el proyecto Chloe

La zona de Wakiso que es donde está nuestro nuevo orfanato, es un lugar donde la asistencia médica es nula y donde la pobreza de la gente es enorme. Por ello, decidimos que sería magnífico instalar un Centro Médico ahí para dar cobertura no sólo a nuestros niños sino a toda la Comunidad.
Tuvimos la gran suerte de que nuestra idea se juntó con la generosidad de Cipri Quintas y así, a través del nacimiento de su hija Chloé, se dio forma a este Proyecto y a este movimiento solidario llamado #conunpandebajodelbrazo. Para ponerlo en marcha, contamos también con la generosidad de Bebup, una web de listas de nacimiento colaborativas que diseñó y gestionó todo el proyecto como una lista de nacimiento 100% solidaria.

Ya teníamos el local y nos faltaba dotarlo de todo el material y mobiliario necesario. Poco a poco fuimos sumando pequeñas donaciones de muchos amigos que quisieron colaborar.

Sin embargo, fue la aparición de Miguel Angel Revilla en El Hormiguero la que consiguió movilizar a mas de dos mil personas y superar con creces nuestro objetivo de 25.000€.

Fue maravillosa la reacción de la gente. Recibimos donativos de toda España y gracias a todos ellos, hemos podido pagar el alquiler del local para todo un año además de comprar todo lo que necesitábamos para poder empezar a trabajar.

¡Colabora!

Así vivimos el primer día en la Clínica Chloé: 

“Hoy es un día increíble, maravilloso, de esos que te hacen sentir que todos los esfuerzos merecen la pena, que los sueños se cumplen, y que es posible un mundo mejor.
Hoy no sólo hemos llevado Sanidad a una población que no tenía acceso a ella, sino que hemos llevado esperanza, hemos hecho sentir a estas personas que no están solos, que no están abandonados, que hay futuro para ellos y para sus hijos, que Babies Uganda les apoya con esta Clínica, que Babies Uganda acaba de construir un cole para sus hijos, que Babies Uganda ha construido una Casa de Acogida para sus huérfanos, y que vamos a seguir luchando por ellos.”
Porque Babies Uganda, no es otra cosa que la suma de muchas personas que aportan y que suman para mejorar la vida de la gente mas pobre del planeta. Y lo estamos consiguiendo.

Y así vivimos el segundo día: “It’s a boy!!!

Dina intentó dar a luz en Entebbe, pero no la atendieron. Salió del hospital resignada a dar a luz en cualquier rincón, cuando alguien le habló de la Clínica Chloé, un lugar que acababan de abrir al otro lado del lago y donde decían que te atendían aunque no pudieras pagar.
Sin mucha fe pero sin más opciones, se fue para allá, atravesó el lago en una pequeña barca y llegó hasta la Clínica Chloé. Al llegar, encontró que no solo la atendieron sino que fue una enorme alegría para todos los que allí estaban, especialmente para Tony, el primer bebé nacido en nuestra Clínica.
Lo vivió casi como un padre, nervioso, contento, y deseando que todo saliera bien. Y salió bien. Aquí está la prueba. Un bebote hermoso y sano, y una madre dando a luz en un lugar seguro.
Dina y su bebé fueron unos de los 116 pacientes que ayer se atendieron. Emoción. Ilusión. Alegría. Esperanza.”

Pero ahora toca lo mas difícil…

…mantenerlo en el tiempo. Tenemos que garantizar el suministro de agua y luz, las vacunas, gasas, inyectables, material quirúrgico y de sutura, la comida para los enfermos, los sueldos de los profesionales, el alquiler del local, seguridad…
Por eso, hemos abierto un nuevo objetivo para que el Centro Médico sea una realidad duradera que nos permita marcar un antes y un después en la salud de estas personas.
Queremos conseguir que el Proyecto sea sostenible durante muchos muchos años. Que el dinero no sea un impedimento para operar a un niño, o para garantizar un tratamiento a un enfermo.
Además, queremos organizar expediciones médicas desde España, dar charlas a la Comunidad sobre Educación para la Salud, en fin, tenemos tantas ilusiones con este Proyecto!
¡Colabora!
WEB10