Este proyecto está situado en la isla de Zinga en Uganda. La isla de Zinga es una de las islas más pobres de las más de ochenta que tiene el lago Victoria y está bastante aislada del resto del país por el coste prohibitivo del transporte por el agua. Cuenta con 20.000 habitantes, más del 34% de la población tiene SIDA.
Desde Babies Uganda colaboramos enviando dinero para la alimentación de todos los niños del colegio.
En enero 2024 la única clínica de la isla se quemó, junto con los dormitorios donde se quedan diariamente los niños del colegio. El colegio tiene 281 alumnos en total. Los que se quedan a dormir son 188 niños: 33 de ellos no tienen familia y pertenecen al proyecto y el resto son niños que van al cole y que o bien vienen de islas cercanas como Kalangala o Busy o niños de la isla pero de pueblos cercanos que no pueden costearse un boda boda diariamente para ir y venir a sus casas. A partir de cuarto de primaria todos los niños en Uganda están en boarding school y solo vuelven con sus familias en vacaciones.
Hemos construido un edificio con los siguientes fines:
– Proporcionar dormitorios a los niños de régimen interno. Sin este edificio la mayoría de los niños no estarían escolarizados porque les sería imposible hacerlo. Para los que vienen de otras islas no sería una opción y para los de pueblos cercanos tampoco. Económicamente sería inviable para ellos. Al igual que para los 33 niños que pertenecen al proyecto que necesitan un sitio seguro donde estar.
La idea, en un futuro, y cuando nos lo podamos permitir es construir un edifico anexo al colegio que sea solo para los dormitorios y dejar la nueva construcción solo para clínica que, en realidad, es para lo que está pensado.
– Mejorar la asistencia sanitaria de la isla dando espacio a nuevas estancias: una enfermería de 6 camas, una maternidad de 4 camas, una sala de partos, una sala de curas, una sala consulta, recepción clínica general y recepción específica para maternidad. Además, la planta superior del nuevo edificio permitirá albergar 5 dormitorios, 3 aseos, 1 sala de rayos, una sala de odontología, una sala laboratorio, un almacén y una sala de baterías. Esto supone una gran mejora con respecto a la situación anterior porque la anterior no contaba con ninguno de estos servicios.
Y, como en la isla vecina llamada kava, donde construimos unos baños comuniarios como una primera necesidad inminente, tenía a muchísmos niños sin escolarizar y hemos trasladado a más de 100 a Zinga para que puedan estudiar y en vacaciones vuelvan a sus casas.
La clínica ayuda a todas las personas que acudan a ella diariamente. Suelen ser más de 500 pacientes mensuales. La clínica es el único punto de salud que hay en la isla. Las patologías más relevantes que se trata son la malaria, infecciones respiratorias, parasitosis, procesos diarréicos, enfermedades de transmisión sexual, malnutrición, tuberculosis. Hay especial atención a mujeres embarazadas contando con maternidad capacitada para asistir partos.